Voy a relatar un poco nuestra subida, a la Laguna Negra, que es un paraje natural muy pero que muy espectacular que hay a unos 10 kilómetros de Vinuesa, en Soria.
La verdad que la subida en si, no hubiese sido nada, si hubiésemos podido utilizar el coche, pero estaba totalmente nevada la carretera que sube arriba del puerto, normal ya que era en Diciembre, y nunca, repito, nunca más, vuelvo a hacer un paseo de 3 horas en pleno diciembre por montañas nevadas a -2 grados de temperatura.
En fin, saliendo de Vinuesa hacia el este, tenemos el desvío que nos acercará hasta la Laguna Negra, y si pillas mal tiempo, una vez estés cerca, deja el coche nada más comiences a ver placas de hielo, porque luego hay infinidad de accidentes y sustos. Nosotros lo dejamos aproximadamente a 5 kilómetros y realmente fue un infierno, ya que ni estábamos ni íbamos preparados para tal hazaña.
Tres horas, entre la ida y la vuelta, algo desesperante e interminable, pero la verdad es que las vistas y las fotos valieron la pena.
Tuvimos que andar por la carretera nevada hasta arriba del puerto y una vez allí ya te indican los carteles por donde hacer el sendero para ver la laguna.
Por cierto, si se sube en coche cunado la carretera esta bien, no pasa nada, pero si tenéis que subir andando, que realmente hay que hacerlo así porque la Laguna Negra hay que verla nevada, pues que sepáis que a mitad de camino entre las primeras placas de hielo y el final de puerto hay un bar muy típico de montaña, royo albergue, que te hacen cosas calentitas y tienen servicios, nosotros no lo sabíamos y gracias a dios que lo vimos.
Llevaros ropa de abrigo, a ser posible de montaña, si vais en época invernal porque los -2 grados que nos hizo durante toda la mañana son bastante impactantes. Sobre todo guantes y algo para la cara a ser posible.
En las fotos podéis ver todo el paseito, espero que os gusten.
Saludo